
Si hay un circuito que le cae bien a Matías Rossi es el de Paraná. Allí se consagró por primera vez en el TC2000 (2006), ganó en el TC, en Top Race y hasta en la Fórmula. Por eso era uno de los candidatos a llevarse esta primera competencia del año, con el Camry del Toyota Gazoo Racing.
En la partida, Franco Girolami intentó dar cuenta de Agustín Canapino por el lado externo y aguantó hasta el ingreso al curvón, donde el arrecifeño prevaleció y se colocó al frente del pelotón. Rossi se ubicó tercero con el Toyota, mientras que Humberto Krujoski y Matías Rodríguez superaron a Luis José Di Palma y completaron el quinteto de punta. Sin embargo, el de San Isidro desertó minutos después por la rotura de la caja de velocidades.
A los ocho minutos de competencia, ingresó el Auto de Seguridad por un trompo de Gianfranco Collino, y en el reinicio, Girolami trató nuevamente de pasar al frente por afuera sin éxito, pero otra vez se interrumpió la carrera por un múltiple accidente a la salida del primer curvón entre Antonino Sganga (entró en trompo y lo colisionaron), Gabriel Ponce de León, Diego Ciantini, Juan Cruz Acosta y Bruno Boccanera.
Cuando restaban 40 minutos, se relanzó la competencia y Josito Di Palma dio cuenta de Krujoski, quien se tocó metros más adelante con Diego Azar y ambos salieron despistados en la zona de los mixtos.
Promediando la competencia, Canapino y Girolami entraron a boxes para la recarga de combustible, y contrariamente a como ingresaron, el cordobés salió a pista primero que el campeón. Pero unas vueltas después, Josito quedó cerca de Girolami, se tocó con el de Isla Verde y le dejaron el liderazgo "virtual" servido a Canapino, ya que la punta de la carrera la marcaban Risatti y Rossi, todavía sin visitas a los boxes.
Pero cuando Caíto ingresó, el repostaje fue rápido y salió delante de su compañero del Sportteam. Sin embargo, Rossi continuó en pista, giró más veloz que los Mercedes y cuando el equipo Toyota lo regresó a la pista tras cargar combustible, el Misil tomó la la punta de la competencia, justo delante de Risatti.
A partir de allí, los tres primeros se mantuvieron en las posiciones y recibieron la bandera de cuadros. Sin embargo, Risatti fue finalmente excluido por maniobra peligrosa sobre Sganga. Por consiguiente, Mariano Altuna se situó tercero.
FINAL
P | PILOTO | MARCA | DIF. |
1 | ROSSI MATÍAS | TOYOTA | 1:02;29.052 |
2 | CANAPINO AGUSTÍN | MERCEDES | 10.890 |
3 | ALTUNA MARIANO | CHEVROLET | 20.843 |
4 | AZAR DIEGO | MERCEDES | 21.180 |
5 | TADEI GUSTAVO | MERCEDES | 29.991 |
6 | PONTE MARTÍN | MERCEDES | 30.634 |
7 | GIROLAMI NÉSTOR | FORD | 30.920 |
8 | GUERRA LUCAS | CHEVROLET | 32.477 |
9 | KRUJOSKI HUMBERTO | CHEVROLET | 32.708 |
10 | FINESCHI DAMIÁN | FIAT | 49.756 |
11 | VALLE LUCAS | MITSUBISHI | 1:06.587 |
12 | DE BENEDICTIS JUAN BAUTISTA | FORD | 5 VTAS |
13 | GIROLAMI FRANCO | MITSUBISHI | 7 VTAS |
NO CLASIFICADOS | |||
DI PALMA LUIS JOSÉ | MERCEDES | 21 VTAS | |
PONCE DE LEÓN GABRIEL | TOYOTA | 29 VTAS | |
SGANGA ANTONINO | MERCEDES | 30 VTAS | |
CIANTINI DIEGO | MERCEDES | 30 VTAS | |
ACOSTA JUAN CRUZ | MERCEDES | 30 VTAS | |
BOCCANERA BRUNO | FIAT | 30 VTAS | |
COLLINO GIANFRANCO | FORD | 33 VTAS | |
RODRÍGUEZ MATÍAS | MITSUBISHI | 33 VTAS |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.