
Las más de 105.000 personas presentes en el circuito de Assen, y los millones de espectadores que la siguieron por TV, difícilmente se olviden del Gran Premio de Holanda, octavo capítulo de la temporada.
La victoria 39º de Marc Márquez (Honda) en la categoría reina será solo una anécdota para la estadística, aunque el español demostró por qué es el campeón y uno de los mejores pilotos de la historia con maniobras excepcionales, pero el triunfo en la Catedral del motociclismo pudo ser para cualquiera, porque hasta el último minuto, las posiciones siguieron cambiando y el espectáculo en pista continuó hasta la bandera de cuadros.
Tras la largada, Márquez se colocó al frente del pelotón con Jorge Lorenzo (Ducati) como escolta, después de realizar una partida excepcional desde el 10º cajón de partida. Valentino Rossi (Yamaha), quien había quedado quinto en los primeros metros, recuperó terreno ante Andrea Dovizioso (Ducati) y Cal Crutchlow (Honda) y se posicionó tercero.
Lorenzo pasó al liderazgo en el frenaje de la quinta variante, pero en la segunda ronda, Márquez recuperó lo suyo y comandaba el trencito. Dos giros después, el de Ducati nuevamente superó al de Cervera y Valentino también aprovechó, antes de cumplir el quinto giro, para ubicarse segundo.
En el séptimo giro, Rossi salió lento de una variante y Márquez y Dovizioso dieron cuenta de él para posicionarse detrás de Lorenzo. Y Alex Rins (Suzuki), quien corrió con un inconveniente estomacal, también dejó atrás al italiano y luego fue por Dovi para sitiarse tercero, aunque el italiano recuperó en la recta.
Cuando restaban 15 vueltas, Márquez casi pierde el control de la Honda al momento que lo superó Rins y perdió con Rossi, Dovizioso y Viñales, aunque luego pasó a las Yamaha, unos metros más adelante a Rins y unas rondas más tarde a Dovizioso.
A 10 giros del final, Dovi comenzó el ataque y primero dio cuenta de Marc y luego de su compañero, aunque los cambios de punta y las posiciones de escolta fueron constantes y hasta Maverick Viñales (Yamaha) se mezcló, pasando a la punta en la 19ª pasada por la recta principal. Sin embargo, el campeón tomó el liderazgo en la vuelta 20, con Viñales, Dovizioso y Rossi a escasos centímetros.
Pero en la pelea por la punta, Márquez y Viñales se pasaron en un frenaje y Dovizioso y Rossi los superaron, aunque Márquez tardó un par de curvas para volver a tomar el comando del pelotón. A partir de ahí, el de Cervera se escapó un poco de sus seguidores y la lucha siguió detrás, con Rins, Viñales, Dovizioso y Rossi peleando hasta la meta.
Con estos resultados, Márquez amplió su ventaja en la cima del campeonato con 140 puntos, seguido por Rossi con 99.
La próxima fecha del Mundial será el 15 de julio en Sachsenring, por el Gran Premio de Alemania.
GP DE HOLANDA
POS. | PILOTO | MOTO | TIEMPO/DIF. |
1 | Marc MARQUEZ | Honda | 41'13.863 |
2 | Alex RINS | Suzuki | 2.269 |
3 | Maverick VIÑALES | Yamaha | 2.308 |
4 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati | 2.422 |
5 | Valentino ROSSI | Yamaha | 2.963 |
6 | Cal CRUTCHLOW | Honda | 3.876 |
7 | Jorge LORENZO | Ducati | 4.462 |
8 | Johann ZARCO | Yamaha | 7.001 |
9 | Alvaro BAUTISTA | Ducati | 7.541 |
10 | Jack MILLER | Ducati | 13.056 |
11 | Andrea IANNONE | Suzuki | 14.255 |
12 | Pol ESPARGARO | KTM | 15.876 |
13 | Aleix ESPARGARO | Aprilia | 15.986 |
14 | Scott REDDING | Aprilia | 16.019 |
15 | Dani PEDROSA | Honda | 16.043 |
16 | Tito RABAT | Ducati | 16.416 |
17 | Bradley SMITH | KTM | 29.073 |
18 | Hafizh SYAHRIN | Yamaha | 33.824 |
19 | Takaaki NAKAGAMI | Honda | 34.037 |
20 | Thomas LUTHI | Honda | 47.853 |
21 | Danilo PETRUCCI | Ducati | 9v |
22 | Xavier SIMEON | Ducati | 9v |
23 | Karel ABRAHAM | Ducati | 15v |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.